Hoy se ha publicado el esperado cuarto álbum de la banda de Nueva York, The Strokes, con el título "Angles". Esta portada homenajeando a Escher, es la que simboliza su nuevo trabajo con toda la banda al completo tras cinco años de ausencia, en los que sus diferentes miembros se han embarcado en diversos proyectos individuales como; Julian Casablancas, Albert Hammond Jr., Little Joy o Nickel Eye, aunque ninguno de ellos ha tenido el éxito y la solvencia esperados, lo que ha provocado que los neoyorquinos se junten de nuevo, a pesar de las diferencias que parecen haber entre los dos líderes de esta banda, Julian Casablancas y Albert Hammond Jr. Si de algo ha servido el trabajo en paralelo de sus miembros es para formar un entramado de composiciones, sonidos y visiones musicales personales distintas que hacen de éste un trabajo mucho más ecléctico que cualquier otro, alejándose mucho de aquél fabuloso "Is This It" de 2001 y dejando atrás el sonido de sus dos anteriores discos.
El regreso de The Strokes, no es la vuelta al Post-punk o al Garaje rock revival que nos deleitó a todos en el 2002 con su primer álbum "Is This It", tampoco el reflejo de su segundo"Room Of Fire", ni se asemeja ni mucho menos a "Fisrt Impressiones of Earth". Angles es la repercusión de los diferentes puntos de vista de los componentes del grupo, mas un intento de renovación por la música contemporánea, que desemboca en un cúmulo de efectos de guitarra por parte de Hammond Jr., y la voz fusionada con multitud de toques electrónicos de Casablancas, que parece en ocasiones, como si la composición se hubiese llevado a cabo por rutas totalmente diferentes. En el álbum encontramos la regresión a viejos clásicos de lo mas "Strokes" como es el single "Under Cover Of Darknes", el cual puede recordar a alguno de los temas anteriores, donde la voz melódica de Julian y los ritmos dinámicos e incluso algún que otro riff de Albert reinan sobre la estructura de la canción. Entre el resto de canciones del tracklist se aprecia la clara incorporación de sintetizadores y efectos provenientes de la escena tecno y electrónica, e incluso se dejan ver flashes de sonidos ochenteros y alguna que otra balada a lo Casablancas.
Desde luego The Strokes han vuelto con la conciencia de la renovación para mantenerse en alza, no sé como sentará esto a sus seguidores más fieles, pero personalmente yo no esperaba mucho más, es un disco con diferentes perspectivas respecto a sus anteriores trabajos, y probablemente más elaborado, es más, quizás con varias escuchas puedas olvidarte de lo que algún día hicieron y valorar lo que ahora hacen. Aunque el mal sabor de boca al saber que no escucharás algo parecido a aquel "Is This It", después de las insinuaciones del mismo Casablancas de que estaban trabajando en un disco mejor que aquél, no te lo quita nadie..
No hay comentarios:
Publicar un comentario