Esta noche retrocederé a mi pasado más castroso, donde los parches, los imperdibles, las greñas y la actitud rebelde se hacían de notar. Disfrutaré en directo del concierto de uno de los cantautores Punk más característicos, discutido y a la vez respetado del panorama estatal.
Cuando me anunciaron que Manolo Kabezabolo actuaba a poco más de 3 Km de mi casa no dudé, tenía que ver a aquel tipo tan peculiar del cual pasábamos cintas de cassete entre colegas y solo con el nombre ya nos llamaba la atención. Al escucharlo nos transmitía algo diferente, esas letras tan directas, sarcásticas y antisociales como su actitud misma reflejaba, acompañadas de ritmos descompensados muy fuera de una estructura musical elaborada, e interpretadas por una voz en ocasiones casi ininteligible no dejaban indiferente, es más, personalmente, junto a otros grupos de la entonces limitada escena nacional que yo conocía, marcaba los comienzos de una inclinación musical a éste género que tanto aprecio como es el Punk-rock.
La vida de Manolo es el reflejo del exceso y el descontrol más característico de la actitud Punk de la escena británica de los 70's y 80's. Durante la década de los 90's sacó a la luz varios discos a la vez que era ingresado en un centro Psiquiátrico por un fuerte ataque esquizofrénico, del cual no salió hasta el año 2000. Durante su estancia en el centro, trataba de salir para hacer sus actuaciones y grabar sus distintos álbumes como propia terapia para pasar allí el mínimo tiempo posible.
En la carrera musical de Manolo sus discos han sufrido una progresión tanto a nivel musical como de seudónimos, comenzó en solitario con el nombre Manolo Kabezabolo, con el cual sacó el disco "Ya hera ora" con 30 canciones en poco más de 30 minutos, donde destacaban las limitaciones evidentes de éste para el manejo de la guitarra y su, en ocasiones, incompresible pronunciación. Más tarde formo una banda que se llamo Manolo Kabezabolo y los ke se van del bolo, con la que publicó "La nueva mayoría", "Resina, agua y ajo" y "2001: la odisea va despazio" donde la música es un poco más elaborada sobre todo en este último. Pasado un tiempo salió a la luz un disco de versiones titulado "Aversiones", y el ultimo disco "Kagate Kid" con el que cuenta con una nueva banda formada por antiguos mienbros de grupos conocidos dentro de la escena, y que se hacen llamar Manolo Kabezabolo y los ke no dan pie kon bolo, donde se aprecia el mejor disco de su repertorio discográfico en cuanto a elaboración. Pero si una cosa no ha hecho Manolo en toda su trayectoria, es dejar de lado sus ideas e irónicas letras anti-sistema con sus típicas alabanzas a las drogas, en especial al bien más preciado de Manolo, el Spiz, siempre acompañadas de esos ritmos desenfrenados y a veces descompensados, que caracterizan sus canciones y hacen rebosar sinceridad y actitud Punk por los cuatro costados.
Sin duda, un personaje muy poco común. Veremos que puede aportar al público en una de sus actuaciones en directo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario